Acceso más amplio a los tratamientos de salud mental
Abordamos la demanda urgente de servicios destinados a la salud mental mediante la ampliación de la red de médicos y el prefeccionamiento de la ayuda en línea.
Cuando era más joven, me mantenía un poco activo. Siempre quería encajar. Cuando ingresé a 9.º y 10.º grado, me uní al equipo universitario de hockey. Para poder integrarme, empecé a hacer lo mismo que los demás. Entonces, comencé a beber y, con el transcurso de los años, mi consumo de alcohol aumentó. De a poco empezaba a aislarme... del trabajo regresaba directo a casa. Después de un tiempo, ya no hablaba con nadie. Las persianas estaban cerradas mientras bebía.
Hasta que tuve un momento de claridad en el que me di cuenta de que necesitaba recibir ayuda. Entonces, llamé a mi hermana, que estaba en rehabilitación, y ella me consiguió la ayuda que necesitaba. Luego de un proceso de desintoxicación, asistí a reuniones de rehabilitación en las que me involucraba bastante. Las consideraba como mi oportunidad de empezar una nueva vida. Empezaron a sucederme cosas buenas. Regresé a la universidad. Culminé una licenciatura en servicios humanos y rehabilitación con altos honores.
Si tiene problemas con el consumo de alcohol y drogas, póngase en contacto. Siempre hay alguien dispuesto a ayudar.
Satisfacción de una necesidad creciente
Las consultas presenciales y virtuales de los miembros en busca de atención de la salud mental se han duplicado desde el inicio de la pandemia de COVID-19, por lo que el acceso al cuidado de la salud mental sigue siendo nuestra máxima prioridad. En el enfoque multifacético, se incorporan nuevas herramientas en línea, mejoras al soporte de servicios para miembros y un nuevo defensor de la salud mental, además del equipo interno de médicos especialistas en salud mental y administradores de casos.
Me crié en los barrios de vivienda pública de Jamaica Plain. ¿Cómo me sentí al crecer? Era muy inseguro, no me sentía para nada bonito. Me consideraba como un tonto que siempre estaba fuera de lugar. Por desgracia, el consumo de drogas estaba al alcance de mi mano y se convirtió en mi objetivo en ese momento de la vida. Cuando pienso en el momento en que comencé a consumir drogas, me transporto a mi juventud, cuando sufría algunos de esos sentimientos de depresión y confusión interna. Cuando mi adicción estaba llegando a su fin, recuerdo que me dije a mí mismo que debe haber otro camino. Debe haber una vida mejor.
Luego, acudí a rehabilitación y hablé con un terapeuta. Consulté a un psiquiatra para que me recetara medicamentos que trataran la depresión y la ansiedad. Aprendí que estaba bien expresarme. Entendí que tomar medicamentos no es malo. Poco a poco, comencé a sentirme feliz. No pasó de la noche a la mañana. De hecho, algunos días, no me siento bien, pero ese fue mi punto de partida para intentar ser mejor y saber que podía serlo. Sé que algunas personas han pasado por una situación similar a la mía. Sé que sintieron algo parecido a lo que yo sentí. También sé que han pasado por momentos de desesperanza e impotencia, pero solo quiero que sepan que no son débiles por experimentar sentimientos de depresión y ansiedad al buscar ayuda. No están locos. Están buscando ayuda y eso es lo más valiente que pueden hacer.
En 2022, la red incorporó nuevos grupos de proveedores de atención primaria de la salud mental para que los miembros puedan consultar un terapeuta o psiquiatra con facilidad. Además, formamos grupos de especialistas en el tratamiento de afecciones específicas, tcomo el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno por uso de sustancias. En total, casi 18,000 médicos especialistas en salud mental se encuentran disponibles para los miembros en Massachusetts (un 46 % más que hace cinco años), mientras que una amplia gama de médicos ofrecen sus servicios a nivel nacional a través de la red de Blue Cross Blue Shield. Estamos comprometidos a garantizar que cada miembro tenga acceso a la atención médica necesaria.
"Deseo que las personas que han sufrido algún trauma, abuso o dependencia sepan
que está bien hablar de ello para poder dejarlo ir y pasar a la siguiente etapa de sus vidas".
- Cathy Guild, miembro y empleada de Blue Cross
Nuevas opciones para que los empleadores
ofrezcan atención médica asequible
Los empleadores ahora pueden ofrecer a los trabajadores opciones de beneficios para la salud mental, cuyos copagos son de $0. Por ejemplo, Health Benefits Trust of the Massachusetts Interlocal Insurance Association, que abarca 400 ciudades, pueblos y otras entidades públicas, asume los copagos de los empleados en las primeras consultas de la terapia. Otras alternativas económicas contemplan la exención de los copagos de miembros que requieran ciertos medicamentos para la salud mental y el reembolso en efectivo del costo de programas para la relajación y disminución del estrés.