Ir al contenido principal
  • Inicio
  • Medicare
  • Empleador
  • Agente
  • Proveedor
  • Empleos
  • Noticias de salud
  • Conózcanos
  • Menú
    • Encontrar atención
      • Opciones de atención

        • Buscar médico
        • Línea de enfermería 24/7
        • Videoconsultas médicas
        • Buscar una medicación
        • Administración del cuidado
        • Ayuda para cuidadores
        • Enfermedades graves
        • Decisiones de atención
        • Atención holística
          • Buscar atención alternativa
          Cerrar
        • Acupuntura
        • Servicios para personas transgénero
        • Team Blue
          • Un compromiso para lograr un cambio significativo
          Cerrar
        Cerrar
      Cerrar
    • Su salud
      • Salud mental y conductual

        • Salud mental y conductual
        • Artículos y videos
        • Trastorno por abuso de sustancias
        Cerrar
      • Afecciones

        • Embarazo
        • Diabetes
        • Asma
        Cerrar
      • Bienestar diario

        • Centro de Recursos del Coronavirus
          • Campaña We Are Mighty, MA
          Cerrar
        • Recursos para la gripe
          • Preguntas frecuentes sobre la gripe
          • Mitos sobre la gripe
          Cerrar
        • Cuidado preventivo
        • Lista de control para su salud
        • Planificación familiar
        Cerrar
      Cerrar
    • Aprender y ahorrar
      • Planes y beneficios

        • Médico
          • Plan para estudiantes
          Cerrar
        • Dental
        • Vista
        • Farmacia
        • Planes con deducible
        • Otros beneficios
        • Planes Health Connector
        • Resumen de beneficios y cobertura
        Cerrar
      • Formas de ahorrar

        • Cuentas financieras de salud
        • Bienestar y pérdida de peso
        • Ahorros en sacaleches
        Cerrar
      • Conceptos básicos sobre seguros

        • Transición a Medicare
        Cerrar
      • Formularios rápidos
      • Glosario
      Cerrar
    Cerrar
  • Buscar
    • Buscar
    Cerrar
  • Ayuda
    • Ayuda de Team Blue
      • Llame al servicio para miembros al 1-800-262-2583
      • Hable con un miembro del personal de enfermería llamando al 1-888-247-2583
      • Videoconsulta médica
      • Enviar comentarios sobre el sitio web
      Cerrar
    Cerrar
  • Entrar
  • Menú
    • Inicio
    • Encontrar atención
      • Opciones de atención

        • Buscar médico
        • Línea de enfermería 24/7
        • Videoconsultas médicas
        • Buscar una medicación
        • Administración del cuidado
        • Ayuda para cuidadores
        • Enfermedades graves
        • Decisiones de atención
        • Atención holística
          • Buscar atención alternativa
          Cerrar
        • Acupuntura
        • Servicios para personas transgénero
        • Team Blue
          • Un compromiso para lograr un cambio significativo
          Cerrar
        Cerrar
      Cerrar
    • Su salud
      • Salud mental y conductual

        • Salud mental y conductual
        • Artículos y videos
        • Trastorno por abuso de sustancias
        Cerrar
      • Afecciones

        • Embarazo
        • Diabetes
        • Asma
        Cerrar
      • Bienestar diario

        • Centro de Recursos del Coronavirus
          • Campaña We Are Mighty, MA
          Cerrar
        • Recursos para la gripe
          • Preguntas frecuentes sobre la gripe
          • Mitos sobre la gripe
          Cerrar
        • Cuidado preventivo
        • Lista de control para su salud
        • Planificación familiar
        Cerrar
      Cerrar
    • Aprender y ahorrar
      • Planes y beneficios

        • Médico
          • Plan para estudiantes
          Cerrar
        • Dental
        • Vista
        • Farmacia
        • Planes con deducible
        • Otros beneficios
        • Planes Health Connector
        • Resumen de beneficios y cobertura
        Cerrar
      • Formas de ahorrar

        • Cuentas financieras de salud
        • Bienestar y pérdida de peso
        • Ahorros en sacaleches
        Cerrar
      • Conceptos básicos sobre seguros

        • Transición a Medicare
        Cerrar
      • Formularios rápidos
      • Glosario
      Cerrar

    Otros sitios

    • Inicio
    • Medicare
    • Empleador
    • Agente
    • Proveedor
    • Empleos
    • Noticias de salud
    • Conózcanos

    ¿Necesita ayuda?

    • Ayuda de Team Blue
      • Llame al servicio para miembros al 1-800-262-2583
      • Hable con un miembro del personal de enfermería llamando al 1-888-247-2583
      • Videoconsulta médica
      • Enviar comentarios sobre el sitio web
      Cerrar
    Cerrar
  1. Inicio
  2. Contáctenos
English Português 简体中文 Tiếng Việt Pусский

¿CÓMO PUEDO AYUDARLE?

Preguntas sobre su plan o cobertura 

Llame a Servicio para Miembros
1-800-262-2583.


TTY para clientes con dificultades auditivas: 711.

 

Dirección corporativa

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts
101 Huntington Avenue,
Suite 1300
Boston, MA 02199

 

Correspondencia general del servicio para miembros

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts
P.O. Box 9134 N.
Quincy, MA 02171-9134

 

Dirección de facturación para pagos de primas que no sean de grupos*

Blue Cross
Non-group premium
P.O. Box 371314
Pittsburgh, PA 15250-7314


Nota: Si tiene un plan de salud a través de su empleador o adquirió uno en Massachusetts Health Connector, comuníquese con ellos para saber dónde enviar su pago.
*Si usted compró un plan individual o familiar directamente a Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, envíe el pago de su prima a la dirección indicada más arriba.

Twitter

Encuéntrenos en Tweeter como @BCBSMA.

 

Buscar un médico (MA)

Para buscar un médico y calcular costos (en Massachusetts), llame al 1-800-821-1388

 

Buscar un médico (fuera de MA)

Para buscar un médico (fuera de Massachusetts), llame al 1-800-810-BLUE (2583)

 

Salud conductual 

Para tener acceso a las preaprobaciones de salud conductual y abuso de sustancias, llame al 1-800-444-2426

 

Violación de la privacidad 

Para denunciar una presunta violación de la privacidad, llame al 1-866-635-3114

 

Línea de enfermería 24/7

Para acceder a la Línea de enfermería 24/7, llame al 1-888-247-BLUE (2583)

 

Farmacia de envío por correo

Para tener acceso a la farmacia de envío por correo Express Scripts®', llame al 1-800-892-5119

Preguntas frecuentes

Copagos, deducibles y coaseguros 
¿Cuál es mi deducible y se ha alcanzado ya?

Cree una cuenta o ingrese a MyBlue para ver el estado de su deducible (si tuviera uno). Su Resumen de beneficios más reciente también muestra las cantidades de deducible que se han alcanzado en el año en curso.  Comuníquese con Servicio para Miembros llamando al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación si tiene preguntas sobre su deducible. 

¿Dónde puedo encontrar la cantidad de mi copago?

Los copagos para sus servicios de atención médica se muestran en la parte inferior de su tarjeta de identificación. 

Si tiene el beneficio de farmacia, deberá identificar a su administrador de beneficios de farmacia para poder determinar el copago de cada medicamento que reciba.  El nombre de su administrador de beneficios de farmacia (por ej.: Express Scripts, Inc.) está impreso en la parte inferior del reverso de su tarjeta de identificación de miembro.  Para obtener la cantidad de su copago, usted puede presentar esta información a su farmacéutico o ingresar a su cuenta de MyBlue y luego hacer clic en Revisar sus beneficios. 

Si el administrador de sus beneficios de farmacia no figura en el reverso de su tarjeta de identificación, puede solicitar esta información a su empleador o comunicarse con servicio para miembros llamando al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. 

¿Qué es un copago?

Por lo general, sus copagos son una cantidad fija en dólares (por ejemplo: $10, $20, o $30) que usted paga cada vez que usa un servicio de atención médica en particular o adquiere un medicamento recetado.  A menudo, los copagos deben pagarse en el momento de la consulta médica o cuando adquiere un medicamento recetado. 

¿Qué tipos de servicios tienen copagos?

Algunos de los servicios de atención médica que tienen copagos son: 

  • Consultas médicas
  • Consultas a proveedores de salud mental 
  • Visitas a la sala de emergencias
  • Cree una cuenta o ingrese a MyBlue para obtener información detallada sobre sus beneficios. 
¿Qué es un coaseguro?

También conocido como costos compartidos, el coaseguro es la parte de los gastos elegibles que los miembros del plan deben pagar, por lo general después de haber alcanzado el deducible.  Generalmente, el coaseguro es un porcentaje del cargo real del proveedor, o la cantidad permitida. 

Médicos y cómo buscar atención 
¿Por qué es necesario que elija un proveedor de atención primaria (PCP)?

Si es miembro de HMO Blue®, HMO Blue New EnglandSM, Blue Choice® o Blue Choice New EnglandSM, usted debe elegir un PCP. Su PCP se desempeñará como su guía en el sistema de atención médica.  Además, su PCP será su asesor cuando usted tenga preguntas o necesite un tratamiento, y se asegurará de que usted reciba la atención que necesita. 

¿Cuál es el rol de mi PCP?

Al coordinar su atención con un PCP, usted puede entablar una relación con un proveedor de atención médica confiable que estará familiarizado con sus necesidades de atención médica.  Si necesita un especialista, su PCP puede otorgarle un referido y brindar a su especialista la información necesaria sobre su afección, además de informarle sobre cualquier tratamiento previo al que se haya sometido.  

Si bien no todos los planes lo exigen, elegir un PCP es una excelente manera de aprovechar al máximo su cobertura de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts.

¿Cómo selecciono un PCP?

Elegir su PCP es importante, y debe considerar varios factores al tomar la decisión.  Podría necesitar un PCP con una subespecialidad específica, como gastroenterología o cardiología, o un PCP que esté afiliado a un hospital en particular.  O probablemente esté más interesado en la educación de su PCP, o la ubicación y el acceso mediante transporte público sean lo que más le importe.  Antes de elegir un PCP, haga una lista de los aspectos que más le importan.  Luego, podrá encontrar un PCP de tres maneras distintas: 

  • Use nuestro servicio Buscar un médico y calcular costos y cree su propio directorio de proveedores. 
  • Puede obtener un directorio de proveedores para su plan llamando al 1-800-262-BLUE (2583).
  • También puede llamar a nuestro Servicio de selección de médicos al 1-800-821-1388 si necesita ayuda para elegir un PCP. 
  • Una vez que haya elegido su PCP, cree una cuenta o ingrese a MyBlue para designar a su PCP, o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. 
¿Qué sucede si no elijo un PCP?

Si es miembro de HMO Blue y recibe servicios sin elegir un PCP, esos servicios no tendrán cobertura.  El PCP debe ser notificado para que los servicios estén cubiertos y sean pagados.  Si es miembro de Blue Choice, debe tener un PCP en nuestro registro, aunque puede ver proveedores que no pertenezcan a la red.  Tenga en cuenta que los miembros de Blue Choice deben pagar gastos de su bolsillo más altos cuando eligen ver médicos de su elección. 

¿Cada miembro de mi familia puede tener un PCP diferente? 

Sí. Cada miembro de su familia debe elegir el PCP que mejor se adapte a sus necesidades.  Nuestros planes para New England incluyen PCP en cada uno de los seis estados de New England. 

¿Tengo que consultar a mi PCP antes de ver un especialista? 

Sí. Todos los miembros de HMO Blue y HMO Blue New England deben obtener el referido de su PCP antes de ver un especialista.  Su PCP es quien está mejor calificado para decidir si necesita un especialista, porque conoce sus antecedentes y necesidades de atención médica.  Los miembros de Blue Choice y Blue Choice New England tienen la opción de autorreferirse a servicios cubiertos por un costo de gastos de bolsillo más alto. 

¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con la decisión de mi PCP de no referirme a un especialista que yo elija?

Siempre analice sus preocupaciones con su PCP.  Su PCP trabajará con usted para explorar todas las opciones disponibles y asegurarse de cubrir sus necesidades de atención médica. 

¿Tiene mi PCP un incentivo financiero para limitar mi atención médica? 

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts no ofrece incentivos para limitar su atención médica.  Esto significa que su PCP se concentrará en asegurarse de que usted reciba la atención adecuada en el entorno correcto. 

¿Cuál es la diferencia entre atención de emergencia y atención de urgencia? 

Si tiene una afección que requiere tratamiento inmediato pero no puede esperar a comunicarse con su PCP para recibir indicaciones, esto se considera atención de urgencia.  Un esguince de tobillo, un dolor de oídos y la fiebre son ejemplos de atención de urgencia. 

Podría necesitar atención de emergencia por el comienzo repentino de una afección con síntomas agudos, como dolor extremo, que son lo suficientemente agudos como para que la falta de atención médica inmediata ponga en grave peligro su salud o la salud de otra persona (como un nonato), según el criterio razonable de una persona que tiene conocimientos promedio de salud y medicina.  Algunos ejemplos de emergencias médicas son un presunto ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, envenenamiento, pérdida de conciencia, convulsión e intento de suicidio.  Si necesita atención de emergencia, acuda al centro médico más cercano o llame al 911 (o a su número de emergencias local).

¿Qué debo hacer si quiero ver un especialista? 

Si cree que necesita ver un especialista, debe conversarlo con su PCP.  Su PCP le ayudará a determinar si es necesario ver un especialista y lo remitirá a quien esté mejor calificado para tratar su afección. 

¿La red de mi plan incluye todas las especialidades que podría necesitar?

Su red incluye una lista completa de médicos de una amplia variedad de especialidades.  Si su médico cree que usted necesita ver un tipo de especialista que no está incluido en la red, puede remitirlo a un especialista fuera de la red y esos servicios tendrán cobertura. 

¿Cómo puedo buscar un médico participante? 

Buscar un médico es fácil y se puede hacer de tres maneras diferentes: 

  • Use nuestro servicio Buscar un médico y calcular costos y cree su propio directorio de proveedores. 
  • Puede obtener un directorio de proveedores para su plan llamando al 1-800-262-BLUE (2583).
  • También puede llamar a nuestro Servicio de selección de médicos al 1-800-821-1388 si necesita ayuda para elegir un PCP. 
  • Una vez que haya elegido su PCP, cree una cuenta o ingrese a MyBlue para designar a su PCP, o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. 
¿Puedo cambiar mi PCP?

Sí. Puede cambiar su PCP en cualquier momento y tan a menudo como usted lo desee.  No es necesario especificar el motivo.  Su cambio entra en vigencia de forma inmediata al notificarnos. 

¿Qué sucede si necesito ver un médico de inmediato? 

Si tiene necesidad de atención médica urgente, llame a su PCP primero.  Su médico le atenderá o le aconsejará sobre lo que debe hacer.  Todos los proveedores de nuestro plan tienen cobertura telefónica las 24 horas. 

¿Qué sucede si tengo una emergencia con riesgo de vida?

Si usted o un familiar tienen una emergencia con riesgo de vida, llame al 911 o a su servicio de atención de emergencias local y reciba ayuda de inmediato.  Comuníquese con su PCP tan pronto como sea posible, luego de haber recibido tratamiento. 

Si no tiene un PCP y le preocupa la cobertura de su atención de emergencias, simplemente llame al número de Servicio para Miembros que figura en el frente de su tarjeta de identificación y con gusto le ayudarán. 

¿Qué sucede si estoy de vacaciones y necesito atención médica? 

Si necesita atención de urgencia o emergencia fuera de nuestra área de servicio, acuda al centro médico más cercano. Llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación durante el siguiente día hábil. 

Si necesita cuidado de rutina (chequeos, vacunas, etc.) cuando está de viaje, consulte a Servicio para Miembros antes de programar la cita.

¿Por qué no puedo cambiar el PCP de mi cónyuge o dependiente (mayor de 18 años)?

En vista de que tratamos con información personal, la seguridad es nuestra prioridad.  Para su protección, hemos asignado a cada miembro una contraseña única.  Esto protege su información personal y le permite actualizarla solamente a usted.  Utilizamos las mejores prácticas de seguridad web disponibles para garantizarle que solo usted pueda actualizar su información personal. 

¿Cuál es el mejor momento para que mi hijo haga la transición de su pediatra a un "médico de adultos"? 

La mayoría de los adultos jóvenes hacen esta transición entre los 18 y los 21 años. Podemos ayudarle con esto.  Utilice nuestra herramienta Buscar un médico y Calcular costos para buscar un nuevo médico para su hijo. 

Laboratorios clínicos y centros de diagnóstico por imágenes independientes 
¿Qué es un laboratorio clínico independiente?

Un laboratorio clínico independiente es un laboratorio que no forma parte de un hospital o un centro médico.  Los laboratorios clínicos independientes realizan pruebas o procedimientos para ayudar a diagnosticar y/o tratar afecciones médicas.  Algunos ejemplos de estas pruebas son los análisis de sangre, análisis de orina y pruebas de Papanicolaou.  Algunos ejemplos de laboratorios clínicos independientes son Quest Diagnostics y LabCorp.

¿Qué es un centro de diagnóstico por imágenes independiente? 

Un centro de diagnóstico por imágenes independiente no forma parte de un hospital ni de un centro médico.  Los centros de diagnóstico por imágenes independientes producen imágenes especializadas para ayudar a diagnosticar afecciones médicas.  Algunos ejemplos de imágenes son radiografías, resonancias magnéticas y ecografías.  Algunos ejemplos de centros de diagnóstico por imágenes independientes son Shields MRI y Premiere Diagnostics.

¿Cómo puedo buscar un laboratorio o centro de diagnóstico por imágenes independiente? 

Hay varias maneras de buscar un laboratorio o centro de diagnóstico por imágenes independiente: 

  • Pida a su médico que lo remita a un proveedor fuera de un hospital 
  • Use Buscar un médico y Calcular costos 
  • Llame a Servicio para Miembros al número que figura en su tarjeta de identificación de Blue Cross
  • Consulte la sección Pruebas de diagnóstico y centros de diagnóstico por imágenes en el directorio de proveedores de su plan de salud 
¿Por qué debería acudir a un laboratorio o centro de diagnóstico por imágenes independiente? 

Los costos de las pruebas de diagnóstico y los servicios de diagnóstico por imágenes que se realizan en hospitales o centros ambulatorios dentro de hospitales a menudo son los más altos.  Su costo total de atención y los gastos de su bolsillo pueden ser menores cuando se somete a un procedimiento en un laboratorio clínico o centro de diagnóstico por imágenes independiente.  Recibirá los mismos servicios, solo que en una ubicación diferente. 

Preguntas frecuentes para miembros nuevos 
¿Qué sucede si tengo un problema o inquietud sobre mi cobertura? 

En primer lugar, comuníquese con Servicio para Miembros llamando al número gratuito que figura en el frente de su tarjeta de identificación.  Un representante de Servicio para Miembros le explicará sus beneficios, responderá sus preguntas y trabajará para resolver cualquier problema que usted pudiera tener.  La mayoría de las veces una sola llamada resuelve sus dudas. 

Si después de hablar con Servicio para Miembros usted siente que el problema no fue resuelto, puede solicitar una revisión formal a través de nuestro Programa de quejas y apelaciones.  Se le asignará a su caso un especialista en quejas quien lo guiará durante todo el proceso.   Obtenga más información sobre el Programa de quejas y apelaciones.

¿Qué sucede si tengo una emergencia con riesgo de vida?

Si usted o un familiar tienen una emergencia con riesgo de vida, llame al 911 o a su servicio de atención de emergencias local y reciba ayuda de inmediato.  Comuníquese con su PCP tan pronto como sea posible, luego de haber recibido tratamiento. 

Si no tiene un PCP y le preocupa la cobertura de su atención de emergencias, simplemente llame al número de Servicio para Miembros que figura en el frente de su tarjeta de identificación y con gusto le ayudarán. 

¿Qué sucede si necesito ver un médico de inmediato? 

Si tiene necesidad de atención médica urgente, llame a su PCP primero.  Su médico le atenderá o le aconsejará sobre lo que debe hacer.  Todos los proveedores de nuestro plan tienen cobertura telefónica las 24 horas. 

¿Qué sucede si estoy de vacaciones y necesito atención médica? 

Si necesita atención de urgencia o emergencia fuera de nuestra área de servicio, acuda al centro médico más cercano. Llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación durante el siguiente día hábil. 

Si necesita cuidado de rutina (chequeos, vacunas, etc.) cuando está de viaje, consulte a Servicio para Miembros antes de programar la cita.

¿Qué sucede si necesito ver un especialista?

Si su plan le exige elegir un PCP, usted debe obtener un referido de su PCP antes de ver un especialista. Hablar con un PCP también puede ayudarle a comprender de qué se trata la especialidad que usted necesita.

Si su plan no le exige que elija un PCP, puede ver un especialista u otro profesional de la salud sin obtener un referido. Sin embargo, usted deberá ver un especialista que participe en Blue Cross Blue Shield of Massachusetts para poder aprovechar los beneficios cubiertos en su máximo nivel.

Cree una cuenta o ingrese a MyBlue para ver un resumen de beneficios en línea. También puede llamar al Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

¿Cuál es el rol de mi proveedor de atención primaria (PCP)?

Su proveedor de atención primaria (PCP) es el elemento más importante de su equipo de atención médica. Al tener pleno conocimiento de sus antecedentes médicos y afecciones, su PCP será su socio en el cuidado preventivo diario, además del coordinador de cualquier tipo de atención especializada que usted requiera. Creemos que las relaciones colaborativas entre usted y nuestro equipo de médicos confiables y capacitados le permitirán recibir la mejor atención posible.

Su PCP será su defensor, sin importar cuáles sean sus necesidades médicas. Colaborará con nuestro equipo de especialistas confiables para asegurarse de que usted reciba la atención que necesita. Esto le permitirá a su PCP poder comunicarse de manera eficiente y coordinar su atención con los demás proveedores.

Antes de buscar atención en una especialidad, contáctenos para que podamos coordinar el tipo de atención que necesite. Si desea solicitar servicios de atención médica fuera de nuestro grupo, debe analizar esta opción con su PCP. Su PCP analizará las opciones junto a usted para tomar una decisión basada en la accesibilidad, tiempos, costos y calidad de la atención.

Si bien no todos nuestros planes lo exigen, elegir un proveedor de atención primaria es una excelente manera de aprovechar al máximo su cobertura de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts.

¿Cómo elijo un PCP?

Cada miembro de su familia con cobertura puede elegir su propio proveedor de atención primaria (PCP), y elegir el correcto es muy importante. Hay muchos tipos diferentes de PCP, incluidos médicos generalistas, internistas, pediatras, médicos de medicina familiar y personal de enfermería. Para elegir la mejor opción para usted o su familiar, comience por pedir recomendaciones de la gente en la que confía. Además, debe considerar la distancia y accesibilidad de cada PCP desde su lugar de trabajo u hogar. Y lo que es más importante, hable con nosotros para asegurarse de que el consultorio pueda satisfacer sus necesidades de atención médica.

Para obtener las listas de proveedores más actualizadas, llame a la línea de ayuda de Buscar un médico al 1-800-821-1388 o visite Buscar un médico y Calcular costos.

Usando la herramienta Buscar un médico y Calcular costos, usted puede buscar un PCP por:

  • Sexo
  • Idioma(s) que habla(n)
  • Afiliación a hospitales
  • Grupo médico
  • Horario extendido/de fin de semana
  • Capacidades electrónicas (por ej.: registros médicos electrónicos, recetas electrónicas y consultas web)
  • Una vez que seleccione un PCP, debe informar a Blue Cross Blue Shield of Massachusetts Puede seleccionar su PCP ingresando a la sección Mi cuenta y seleccionar Cambiar mi proveedor de atención primaria o puede llamar a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.
¿Cómo cambio mi PCP?

En general, usted puede cambiar su PCP en cualquier momento. Simplemente cree una cuenta de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts o ingrese a MyBlue para seleccionar su PCP en línea, o llame a su línea de Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación

Programa de farmacia
¿Puedo solicitar una excepción para un medicamento no cubierto?

Su médico puede solicitar una excepción de nuestro Departamento de Farmacia Clínica para ofrecer la cobertura de un medicamento no cubierto, cuando sea necesario desde una perspectiva médica. Si se aprueba, el medicamento requerirá el nivel de copago más alto. Si la solicitud no se aprueba, usted seguirá siendo responsable por el costo total del medicamento recetado. Puede utilizar nuestro proceso estándar de apelaciones de miembros para solicitar que se continúe con la revisión.

¿Por qué he recibido una nueva tarjeta de identificación recientemente, aunque he sido miembro de Blue Cross Blue Shield durante varios años?

Se emiten nuevas tarjetas de identificación cada vez que los beneficios cambian. Esto puede ser ocasionado por una decisión de su empleador o por un cambio en la ley de Massachusetts. Su tarjeta de identificación contiene información valiosa, incluidos los números de teléfono y los montos de copago, por lo que deberá leer ambos lados detenidamente. Siempre lleve con usted su tarjeta de identificación para mostrársela a su farmacéutico o médico.

¿Por qué algunos medicamentos requieren autorización previa?

Los medicamentos por lo general requieren autorización previa en los casos en que el paciente debe cumplir ciertos criterios de necesidad médica. En el caso de ciertos medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) e incluidos en nuestra lista de medicamentos cubiertos, le solicitamos al médico que obtenga una autorización previa antes de que le reembolsemos el costo de un medicamento recetado. Estos medicamentos están incluidos en la búsqueda por Lista de medicamentos autorizados. Los pacientes deben tener beneficios de farmacia en sus certificados de suscriptor que cubran esos medicamentos que requieren autorización previa. Consulte al patrocinador de su plan para conocer más detalles.

¿Cuál es su política respecto de medicamentos recientemente aprobados por la FDA?

Nuestro Comité de Farmacia y Terapéutica verifica de manera permanente la seguridad, eficacia y valor general de los nuevos medicamentos aprobados por la FDA. Mientras se encuentre en proceso de revisión, el nuevo medicamento no estará cubierto por su plan. Esta política no se aplicará a los miembros de nuestros planes Medex®' y Medicare HMO Blue®. Al igual que con otros medicamentos no cubiertos, su médico puede solicitar la cobertura de un medicamento en proceso de revisión cuando sea médicamente necesario.

¿Qué es el Comité de Farmacia y Terapéutica?

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts confía en los médicos que ejercen en Massachusetts para que ofrezcan sus comentarios respecto de las decisiones del programa de farmacia. Este comité, integrado por representantes de las organizaciones médicas de Massachusetts, realiza comparaciones de medicamentos para detectar beneficios clínicos, efectos secundarios y costos relativos. La misión principal del comité es asegurarse de que nuestros miembros tengan medicamentos cubiertos o aprobados en casos de excepción que satisfagan sus necesidades y les permitan lograr los objetivos de tratamiento deseados.

¿Cómo sé qué medicamentos están en proceso de revisión y aún no están cubiertos?

Para consultar si cierto medicamento está en proceso de revisión y aún no está cubierto, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

¿Qué es una compañía de administración de beneficios de farmacia (PBM)?

Las PBM, como por ejemplo nuestra compañía asociada Express Scripts, Inc., son compañías que se especializan en administrar programas de beneficios de medicamentos recetados. También cuentan con una amplia red de farmacias minoristas para procesar sus recetas. Debido a su tamaño, las PBM pueden negociar descuentos en los precios con las compañías farmacéuticas.

¿Cuál es la causa del aumento en los costos de los medicamentos?

En las últimas dos décadas, el uso de medicamentos recetados para tratar afecciones como alergias y enfermedades cardíacas se ha incrementado significativamente. Este incremento trajo aparejada una mayor demanda de medicamentos de marca.

Durante el mismo período, la legislación les ha permitido a las compañías farmacéuticas extender sus patentes para los medicamentos de marca, lo que permite a los fabricantes vender su medicamento de manera exclusiva por años con competencia limitada.

Además, las regulaciones para la publicidad de medicamentos se han relajado y así se han multiplicado costosas campañas de marketing para los medicamentos de marca. Estos anuncios en televisión y revistas han generado mayor conciencia sobre medicamentos nuevos, lo que ha incrementado la cantidad de solicitudes de costosos medicamentos de marca.

¿Existe una diferencia médica entre un medicamento de marca y su equivalente genérico?

No. Los medicamentos genéricos y de marca deben cumplir las mismas normas de la FDA respecto de la seguridad, pureza, potencia y eficacia. El nombre genérico de un medicamento es su denominación química. El nombre de marca es el nombre comercial con el que se promociona y vende el medicamento. En general, los medicamentos genéricos le ayudan a ahorrar dinero. Siempre que sea posible, solicite a su médico que le recete medicamentos genéricos.

¿Debo solicitar el servicio de la farmacia de envío por correo?

Si usted toma medicamentos regularmente, la farmacia de envío por correo es una manera conveniente de ahorrar tiempo y dinero. En la mayoría de los planes, usted puede solicitar un suministro para hasta 90 días por correo, generalmente por el mismo monto que usted pagaría por un suministro para 30 días en su farmacia local. Además, usted puede recibir medicamentos por correo en su hogar o en el trabajo, con franqueo pagado, dentro de los 14 días de haber enviado su receta.

Me voy de vacaciones. ¿Puedo recibir un suministro adicional de mis medicamentos recetados?

En general, es buena idea planificar de antemano para no tener que preocuparse por quedarse sin medicamentos mientras está de vacaciones. El primer paso es obtener la receta de su médico por la cantidad de medicamento que necesite.

Si viaja dentro de EE. UU. y sabe de antemano que se quedará sin medicamentos, solicite a su médico otra receta para llevarse con usted. Puede adquirir sus medicamentos en cualquier farmacia participante en EE. UU. Nuestra red está compuesta por el 94 por ciento de las farmacias del país, incluidas la mayoría de las principales cadenas. Para encontrar una farmacia participante en el área donde estará viajando, llame a Servicio al Cliente de Express Scripts al 1-800-892-5119.

Si viaja al exterior, su farmacéutico le indicará cómo obtener autorización para un suministro especial.

Soy miembro de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts, pero vivo fuera de Massachusetts. ¿El programa de farmacia es válido para mí?

Sí. Si tiene el beneficio de medicamentos, puede adquirir sus medicamentos en cualquier farmacia participante del país. Nuestra red está compuesta por el 94 por ciento de las farmacias del país, incluidas la mayoría de las principales cadenas. Puede llamar al número de teléfono que figura en el frente de su tarjeta de identificación para buscar una farmacia participante cercana a su domicilio.

¿Dónde puedo obtener más información sobre un medicamento recetado?

Aunque siempre debería hablar con su médico o farmacéutico cuando tenga preguntas sobre medicamentos recetados, la herramienta Búsqueda de medicamentos en ahealthyme.com puede brindarle información actualizada al instante sobre más de 4,000 medicamentos recetados y de venta libre, incluidas sus interacciones y efectos secundarios.

¿Qué es una Lista de medicamentos autorizados?

Un formulario es una lista de medicamentos cubiertos por un plan de salud. El nuestro incluye más de 3,500 medicamentos. Fue desarrollado por médicos y farmacéuticos luego de una evaluación exhaustiva de estudios clínicos, a los fines de determinar qué medicamentos son más eficaces, seguros y rentables. La mayoría de los planes, como el nuestro, también ofrecen una lista breve de medicamentos no preferidos. La gran mayoría de los medicamentos no preferidos tiene una o más alternativas cubiertas y aprobadas por la FDA. Nuestra Lista de medicamentos autorizados nos permite ofrecerle medicamentos de marca y genéricos que satisfacen sus necesidades a un precio razonable.

¿Qué es el Programa de Quality Care Dosing?

Quality Care Dosing (QCD) es un programa diseñado para garantizar que la calidad y dosis de sus recetas para ciertos medicamentos satisfagan las pautas de la FDA y otras pautas aceptadas de práctica clínica. En aquellos casos en que esto no sucede, QCD ofrece modificaciones para que la cantidad y las dosis se adecúen a las recomendaciones de la FDA.

Planes y cobertura
¿Qué pasa si tengo más de un plan de seguro médico o dental?

Si tiene más de un plan de seguro médico o dental debe proporcionar esta información a cada compañía de seguros y a sus proveedores para que sus reclamaciones sean correctamente procesadas y usted pueda aprovechar al máximo su cobertura.

Cuando tiene más de un plan de seguro, uno es designado como su plan principal y ese es el que pagará primero sus reclamaciones. El/los otro(s) plan(es) pagará(n) el costo restante, según sus beneficios. Las reglas federales y estatales suelen determinar qué plan es el principal. Si tiene preguntas sobre la coordinación de beneficios, llame al 1-888-799-1888. O haga clic para obtener más información.

¿Puedo cambiar mi PCP?

Sí. Puede cambiar su PCP en cualquier momento y tan a menudo como usted lo desee.  No es necesario especificar el motivo.  Su cambio entra en vigencia de forma inmediata al notificarnos. 

¿Por qué es necesario que elija un proveedor de atención primaria (PCP)?

Si es miembro de HMO Blue, HMO Blue New England, Blue Choice o Blue Choice New England, debe elegir un PCP. Su PCP se desempeñará como su guía en el sistema de atención médica.  Además, su PCP será su asesor cuando usted tenga preguntas o necesite un tratamiento, y se asegurará de que usted reciba la atención que necesita. 

¿Cómo selecciono un PCP?

Elegir su PCP es importante, y debe considerar varios factores al tomar la decisión.  Podría necesitar un PCP con una subespecialidad específica, como gastroenterología o cardiología, o un PCP que esté afiliado a un hospital en particular.  O probablemente esté más interesado en la educación de su PCP, o la ubicación y el acceso mediante transporte público sean lo que más le importe.  Antes de elegir un PCP, haga una lista de los aspectos que más le importan.  Luego, podrá encontrar un PCP de tres maneras distintas: 

  • Use nuestro servicio Buscar un médico y calcular costos y cree su propio directorio de proveedores. 
  • Puede obtener un directorio de proveedores para su plan llamando al 1-800-262-BLUE (2583).
  • También puede llamar a nuestra línea de ayuda Buscar un médico al 1-800-821-1388 si necesita ayuda para elegir un PCP.
  • Una vez que haya elegido su PCP, cree una cuenta o ingrese a MyBlue para designar a su PCP, o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. 
¿Qué sucede si no elijo un PCP?

Si es miembro de HMO Blue y recibe servicios sin elegir un PCP, esos servicios no tendrán cobertura.  El PCP debe ser notificado para que los servicios estén cubiertos y sean pagados.  Si es miembro de Blue Choice, debe tener un PCP en nuestro registro, aunque puede ver proveedores que no pertenezcan a la red.  Tenga en cuenta que los miembros de Blue Choice deben pagar gastos de su bolsillo más altos cuando eligen ver médicos de su elección. 

¿Cada miembro de mi familia puede tener un PCP diferente? 

Sí. Cada miembro de su familia debe elegir el PCP que mejor se adapte a sus necesidades.  Nuestros planes para New England incluyen PCP en cada uno de los seis estados de New England. 

¿Tengo que consultar a mi PCP antes de ver un especialista? 

Sí. Todos los miembros de HMO Blue® y HMO Blue New EnglandSM deben obtener un referido del PCP antes de ver un especialista. Su PCP es quien está mejor calificado para decidir si necesita un especialista, porque conoce sus antecedentes y necesidades de atención médica.  Los miembros de Blue Choice® y Blue Choice New EnglandSM tienen la opción de autorreferirse a servicios cubiertos por un costo de gastos de su bolsillo más alto.

¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con la decisión de mi PCP de no referirme a un especialista que yo elija?

Siempre analice sus preocupaciones con su PCP.  Su PCP trabajará con usted para explorar todas las opciones disponibles y asegurarse de cubrir sus necesidades de atención médica. 

¿Tiene mi PCP un incentivo financiero para limitar mi atención médica? 

Blue Cross and Blue Shield no ofrece incentivos para limitar su atención. Esto significa que su PCP se concentrará en asegurarse de que usted reciba la atención adecuada en el entorno correcto. 

Tengo HMO Blue. ¿Qué sucede si consulto a un especialista sin obtener un referido?

Como regla general, Blue Cross Blue Shield of Massachusetts no pagará la atención de un especialista sin el referido de su PCP. Sin embargo, usted no necesita un referido en los siguientes casos:

  • Atención de emergencia.
  • Para los miembros de HMO Blue y Blue Choice, servicios cubiertos de obstetras, ginecólogos o enfermeras parteras certificadas de la red, o servicios ginecológicos y otros servicios para la salud de la mujer de un médico de cabecera de la red.
  • Un examen de la vista de rutina cada dos años para los miembros de HMO Blue New England y Blue Choice New England.
  • Un examen de la vista de rutina por año para los miembros de HMO Blue y Blue Choice.

 
Los miembros de Blue Choice tienen la opción de autorreferirse a cualquier otro servicio cubierto por gastos de su bolsillo más altos. Cree una cuenta o ingrese a MyBlue para consultar sus beneficios.

Mi médico, ¿debe solicitar autorización para la cobertura de mi tratamiento oncológico?

El equipo de tratamiento contra el cáncer que indica su terapia médica oncológica ambulatoria (como quimioterapia, inmunoterapia y ciertos medicamentos) o el equipo de radioterapia oncológica deberá solicitar una autorización previa para la cobertura. Esto nos ayuda a garantizarle el tratamiento oncológico basado en la evidencia más adecuado desde el punto de vista clínico, con muy pocos efectos secundarios.

Para obtener más información, lea nuestra hoja de datos.

Si mi médico me recomienda un tratamiento, ¿estará cubierto de manera automática? 

Si bien su plan cubre la mayoría de los tipos de tratamiento, es probable que existan algunas excepciones en base a los detalles específicos de su plan.  Por ejemplo, si su plan no cubre los medicamentos recetados, usted deberá pagar los que su médico le recete. Además, algunos tratamientos y servicios, como pruebas genéticas, terapias médicas oncológicas ambulatorias y radioterapias oncológicas ambulatorias, requieren autorización previa para la cobertura. Los médicos que indiquen esos tipos de tratamiento para usted deberán solicitar una autorización previa. Asegúrese de leer su certificado de suscriptor detenidamente, para conocer los servicios cubiertos y los servicios excluidos. 

¿Mi colonoscopía está cubierta?

En base al tipo de plan que un miembro tiene y al diseño de su plan, las colonoscopías se pueden procesar como uno de dos beneficios. El costo del servicio se puede clasificar como su beneficio de cirugía para paciente ambulatorio o su beneficio de examen médico de rutina para adultos. La responsabilidad se basa en el tipo de procedimiento realizado así como en el resultado o diagnóstico definido al momento de la consulta.

¿Qué debo hacer si quiero ver un especialista? 

Si cree que necesita ver un especialista, debe conversarlo con su PCP.  Su PCP le ayudará a determinar si es necesario ver un especialista y lo remitirá a quien esté mejor calificado para tratar su afección. 

¿La red incluye todas las especialidades que podría necesitar?

La red incluye una lista completa de médicos de una amplia variedad de especialidades. Si su médico cree que usted necesita ver un tipo de especialista que no está incluido en la red, puede remitirlo a un especialista fuera de la red y esos servicios tendrán cobertura. 

¿Necesito un referido para todos los servicios?

Si es miembro de HMO Blue, necesitará un referido de su PCP para algunos servicios, excepto para consultas a su PCP, servicios cubiertos de un obstetra, ginecólogo o enfermera partera certificada de la red, servicios ginecológicos y otros servicios de rutina para la salud de la mujer de un médico de cabecera, y exámenes de audición y de la vista (una vez al año para los miembros de HMO Blue y Blue Choice, una vez cada 24 meses para los miembros de New England).

¿Cómo puedo buscar un médico participante? 

Buscar un médico es fácil y se puede hacer de tres maneras diferentes: 

  • Use nuestro servicio Buscar un médico y calcular costos y cree su propio directorio de proveedores. 
  • Puede obtener un directorio de proveedores para su plan llamando al 1-800-262-BLUE (2583).
  • También puede llamar a nuestra línea de ayuda Buscar un médico al 1-800-821-1388 si necesita ayuda para elegir un PCP.
  • Una vez que haya elegido su PCP, cree una cuenta o ingrese a MyBlue para designar a su PCP, o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación
¿A quién debo contactar si tengo problemas con mi cobertura de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts?

Lo primero que debe hacer es llamar a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Nuestros representantes están capacitados para ayudar a resolver cualquier problema o inquietud que usted pueda tener.

¿Cuál es mi deducible y se ha alcanzado ya?

Su resumen de beneficios más reciente muestra las cantidades del deducible que se alcanzaron en el año en curso. También puede llamar a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

¿Mi plan cubre exámenes médicos de rutina y vacunas?

La mayoría de nuestros planes cubre los exámenes médicos de rutina y las vacunas. Consulte los materiales sobre sus beneficios o llame a Servicio para Miembros al  número que figura en el frente de su tarjeta de identificación, a fin de obtener información específica sobre su plan en particular.

¿Qué sucede si necesito atención médica cuando estoy fuera de Massachusetts?

Si necesita atención médica de emergencia, visite el centro médico más cercano o llame al 911 (o al número de emergencias local). Si su necesidad médica no es una emergencia, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación

Vamos a tener un bebé este año. ¿Los servicios están cubiertos por nuestro plan?

Para su tranquilidad, los beneficios de maternidad son parte de casi todos los planes que ofrecemos. Su certificado de suscriptor le indicará qué servicios están cubiertos. Algunos planes también exigen que usted nos llame con anticipación para informarnos sobre una admisión por maternidad, mientras que otros planes no tienen este requisito.

Los padres primerizos a veces se olvidan de actualizar sus registros de membresía de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts cuando nace el bebé, para que las reclamaciones se paguen conforme a los beneficios del plan sin demoras.

Y tenga en cuenta que Living Healthy Babies® siempre está disponible cuando lo necesita, brindando respuestas a las preguntas sobre los bebés que tienen los padres y futuros padres.

¿Las pruebas de laboratorio y las radiografías están cubiertas?

Sí. Las pruebas de laboratorio, las radiografías y demás exámenes médicos están cubiertos si los receta su médico. La cobertura varía según el plan. Consulte su certificado de suscriptor para obtener más información.

¿Las pruebas genéticas están cubiertas por mi plan?

Su médico debe solicitarnos una autorización previa antes de que podamos cubrir ciertas pruebas genéticas. Esto nos permite asegurarnos de que usted se realice la prueba correcta, y de que esa prueba esté cubierta por su plan de salud. Si su médico no recibe la autorización previa, usted deberá pagar el costo total de determinadas pruebas genéticas. Las siguientes categorías de pruebas genéticas requieren autorización previa:

  • Prueba de detección prenatal y diagnóstico de afecciones específicas
  • Prueba genética/de ADN para riesgo de cáncer hereditario
  • Pruebas para detectar cambios en el ADN relacionados con enfermedades o afecciones específicas
  • Secuencia de ADN
  • Prueba farmacéutica para identificar medicamentos y requisitos de dosis
  • Prueba genética/de ADN para riesgo de enfermedades cardíacas hereditarias
  • Prueba genética/de ADN de células tumorales

Para obtener más información sobre estos procedimientos, lea nuestra hoja de datos o visite ahealthyme.com.

Voy a casarme y necesito un análisis de sangre. ¿Lo cubren?

No. Los análisis de sangre por matrimonio no son "médicamente necesarios" y no están cubiertos.

Mi hijo necesita un examen médico para la escuela, ¿mi plan lo cubre?

Los exámenes que se solicitan para asistir a la escuela, deportes, campamentos, etc. no están cubiertos. Sin embargo, los exámenes físicos de rutina se realizan según un cronograma basado en la edad. Consulte su certificado de suscriptor para obtener detalles.

¿Los servicios dentales están cubiertos por mi plan?

Para los niños menores de 12 años, HMO Blue y Blue Choice cubren la atención odontológica preventiva cuando el proveedor es un dentista participante de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts. Esto incluye un examen inicial por niño, seguido de un examen periódico cada seis meses, una limpieza cada seis meses, un tratamiento con fluoruro cada seis meses y radiografías de mordida cada seis meses. (HMO Blue New England, Blue Choice New England, Blue Care Elect y nuestros productos Indemnity no cubren este beneficio).

También ofrecemos cobertura dental por separado a través de nuestros planes Dental Blue® y Dental Blue PPO. Cree una cuenta o ingrese para consultar sus beneficios detales.

¿Tengo cobertura de servicios quiroprácticos en mi plan?

HMO Blue New England y Blue Choice New England cubren servicios quiroprácticos como parte de sus planes de beneficios. En el caso de los demás productos, debe tener una "cláusula de servicios quiroprácticos" para que pueda obtener la cobertura de los servicios quiroprácticos.

¿Cómo me aseguro de que mi hijo/hija siga teniendo la cobertura de mi plan al comenzar la universidad?

Como consecuencia de la ley de reforma de salud en Massachusetts, se introdujeron cambios que afectan la elegibilidad de los dependientes.

Para más información, visite Reforma de salud.

¿Tengo cobertura para exámenes de la vista con mi plan?

Nuestros planes HMO Blue, Blue Choice y Blue Care Elect PreferredSM incluyen cobertura para un examen de la vista de rutina por año calendario. Nuestros planes HMO Blue New England y Blue Choice New England incluyen cobertura para un examen de la vista de rutina cada 24 meses siempre que consulte un proveedor de la red.

¿Qué debo hacer en caso de tener una emergencia?

En una situación de emergencia, llame al 911 (o a su número de emergencias local) o acuda al centro médico más cercano.

¿Qué es una póliza de seguro médico?

Las pólizas de seguro médico son documentos científicos que definen las tecnologías, procedimientos y tratamientos que se consideran en etapa de investigación, médicamente necesarios y no médicamente necesarios. Las declaraciones de las pólizas de seguro médico contienen conclusiones acerca de si una tecnología, procedimiento, tratamiento, suministro, equipo, medicamento u otro tipo de servicio mejora o no los resultados de salud para la población del plan de salud y, por ende, debe estar cubierto o no.

Obtenga más información sobre pólizas de seguro médico.

Referidos
¿Qué es un referido?

Cuando usted o su proveedor de atención primaria (PCP) consideren que usted necesita atención especializada, su (PCP) lo remitirá a un proveedor especializado de nuestro equipo confiable. Su plan de salud HMO exige un referido antes de cubrir determinados servicios. Es importante que el referido se lo otorguemos nosotros, no solo porque su plan lo exige sino porque su PCP, como eje central de su atención, necesita involucrarse y estar informado sobre la atención que recibe para coordinar con usted y su especialista de manera permanente.

¿Por qué tengo que consultar a mi PCP antes de ver un especialista?

Su PCP conoce sus antecedentes médicos y estado de salud general, por lo que está mejor calificado para ayudarle a decidir si necesita ver un especialista. Incluso si su plan de salud no requiere un referido, es posible que su PCP desee evaluar sus necesidades antes de que usted vea un especialista para poder coordinar mejor su atención. Tenemos el compromiso de brindarle la atención adecuada, en el momento justo y en el lugar correcto, especialmente si necesita ver un especialista.

¿Cómo solicito un referido?

Comuníquese con el consultorio de su PCP para analizar su estado de salud. Juntos podrán decidir si es necesario consultar a un especialista. Si no necesita consultar a un especialista, su PCP le ayudará a elegir el médico más apropiado para el tipo de atención que necesita. Asegúrese de conversarlo antes de consultar a un especialista. Si consulta a un especialista sin un referido, es probable que deba pagar la totalidad de la factura (no solo el copago o el deducible).

¿A qué lugar me remitirán para recibir servicios y atención de especialidades?

Tenemos el respaldo de una red confiable que incluye una amplia variedad de especialistas para llevar adelante su plan de tratamiento. Al remitirlo a especialistas que conocemos bien, usted, su especialista y nuestro grupo podemos trabajar juntos para asegurarnos de que reciba una atención oportuna, eficaz y de gran calidad.

Tenga en cuenta que no todos los especialistas en la red de su plan de salud son parte de nuestro grupo. Es importante que siempre analice su afección clínica y sus inquietudes con su PCP para determinar juntos si es necesaria la consulta a especialistas y qué médico es mejor para usted.

¿Hay casos en los que no necesito un referido?

Debido a que su PCP coordina su atención, usted debería informar a nuestro grupo cada vez que busca algún tipo de tratamiento. Sin embargo, hay ciertos casos en los que usted no necesita un referido de su PCP para poder recibir cobertura de su plan de salud, como por ejemplo cuando usted recibe atención médica de emergencia, exámenes ginecológicos anuales cubiertos y otros servicios complementarios. Para obtener más información sobre los casos específicos en los que no necesita un referido, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

Luego de una visita a la sala de emergencias (ER), ¿a quién debo consultar para los cuidados de seguimiento?

Como coordinador de su atención, siempre debe comunicarse con su PCP elegido en lo que respecta a su visita a la sala de emergencias. Su PCP determinará cuál es la mejor atención de seguimiento coordinada para usted.

¿Cómo sé si mi plan de salud requiere referidos?

Hay diversas maneras de conocer los requisitos de referido de su plan: consulte el certificado de suscriptor provisto por su plan de salud o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Es fundamental que conozca todos los requisitos de referido de su plan porque si no obtiene un referido requerido antes de recibir atención que no sea de emergencia, usted deberá pagar la totalidad de la factura (no solo un copago o un deducible).

¿A quién debo llamar si tengo preguntas sobre un referido?

Si tiene una pregunta médica sobre un referido, simplemente llámenos. Si necesita información sobre la cobertura de un servicio o un referido de su plan de salud, llame a Servicio para Miembros de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

Tengo HMO Blue. ¿Qué sucede si consulto a un especialista sin obtener un referido?

Como regla general, Blue Cross Blue Shield of Massachusetts no pagará la atención de un especialista sin el referido de su PCP. Sin embargo, usted no necesita un referido en los siguientes casos:

  • Atención de emergencia.
  • Para los miembros de HMO Blue y Blue Choice, servicios cubiertos de obstetras, ginecólogos o enfermeras parteras certificadas de la red, o servicios ginecológicos y otros servicios para la salud de la mujer de un médico de cabecera de la red.
  • Un examen de la vista de rutina cada dos años para los miembros de HMO Blue New England y Blue Choice New England.
  • Un examen de la vista de rutina por año para los miembros de HMO Blue y Blue Choice.
  • Los miembros de Blue Choice tienen la opción de autorreferirse a cualquier otro servicio cubierto por gastos de su bolsillo más altos.
¿Qué hago cuando...?
¿Qué hago cuando recibo un resumen de reclamaciones de suscriptor por correo?

Su resumen de reclamaciones de suscriptor explica cómo procesamos una reclamación. No es una factura y no debe enviarnos ningún pago (si se especifica un saldo, el proveedor de atención médica le informará lo que debe pagar).

El resumen de reclamaciones de suscriptor incluye el nombre del proveedor de atención médica que nos envió la reclamación, la fecha del servicio, el tipo de servicio (laboratorio, cirugía, atención médica, etc.) y el monto que el proveedor cobró por el servicio. También incluye cualquier deducible, copago o coaseguro que corresponda, y los saldos del paciente. Los deducibles, copagos o coaseguros están incluidos en algunos planes de salud, y simplemente indican qué parte le corresponde a usted del costo de su atención médica.

Si tiene preguntas sobre los servicios prestados, debe comunicarse con el proveedor de atención médica. Si tiene dudas sobre la manera en que se determinó el saldo de un paciente, puede crear una cuenta o ingresar para ver su cuenta o consultar los materiales del miembro para determinar la cobertura, incluidos los deducibles, copagos o coaseguros que se pueden aplicar. Si tiene preguntas, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

¿Qué hago cuando necesito una nueva tarjeta de identificación?

Es importante llevar con usted su tarjeta de identificación en todo momento. Su tarjeta de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es reconocida en todo el mundo. Si pierde su tarjeta y necesita un reemplazo, simplemente cree una cuenta o ingrese a MyBlue para solicitar una nueva tarjeta en línea o llame a Servicio para Miembros. Si cuenta con un plan familiar y tiene acceso a la tarjeta de identificación de otro familiar que es miembro, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de la tarjeta. Si no tiene acceso a la tarjeta de un familiar, debe llamar al 1-800-462-5601.

¿Qué hago si me caso o tengo un bebé?

Hacer cambios en su membresía es sencillo. Si tiene cobertura a través de su empleador, simplemente comuníquese con la oficina de beneficios de su empleador para completar el formulario indicado. Si tiene cobertura de pago directo (por ej.: Access BlueSM Saver II, HMO Blue® Basic Value), llame a Servicio para Miembros al número gratuito que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Le enviaremos un formulario que deberá completar y devolver. En el caso de todos nuestros planes estándar, debemos recibir una notificación en un plazo de 30 días desde la fecha del evento elegible.

¿Qué hago cuando mi hijo va a la universidad?

Como consecuencia de la ley de reforma de salud en Massachusetts, se introdujeron cambios que afectan la elegibilidad de los dependientes.

Para más información, visite Reforma de salud.

¿Qué hago cuando mi hijo cumple 18 años?

Si su hijo se acerca a la edad adulta, quizás sea momento de hablar con ellos y su pediatra acerca de una transición a un médico especializado en medicina para adultos, medicina familiar o medicina clínica.

Si es momento de elegir un nuevo médico, ¡podemos ayudarle! Utilice nuestra herramienta Buscar un médico y Calcular costos para encontrar cientos de médicos y elegir el más adecuado para los adultos jóvenes.

¿Qué hago cuando recibo una factura de mi médico?

Cuando recibe una factura de su médico, por lo general se trata de su copago, coaseguro o deducible. Son características de los planes de salud y básicamente representan la parte que le corresponde pagar al miembro por su atención médica. Por ejemplo, algunos planes de salud exigen que el miembro pague $10 por una consulta y el resto está cubierto por el plan.

Si tiene otras preguntas, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Cuando llame, tenga a mano su número de identificación, nombre del proveedor de atención médica y fecha del servicio.

¿Qué hago cuando mi especialista pregunta si obtuve un referido para mi servicio?

Debido a que todos los especialistas de la red pueden verificar si tiene un referido de manera electrónica, no deberían preguntarle si obtuvo el referido. Si le llegan a preguntar, indique al especialista que verifique en línea o llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación y un representante de Servicios a Proveedores lo asistirá.

Si tiene un plan de atención administrada (como HMO Blue o Blue Choice®), su proveedor de atención primaria (PCP) presta o coordina la prestación de la mayoría de los servicios médicos que necesita. Si necesita que lo vea un especialista, en la mayoría de los casos debe obtener un referido de su PCP para recibir cobertura.

¿Qué hago cuando quiero saber si algo tiene cobertura?

Cree una cuenta o ingrese a MyBlue para ver su Resumen de Beneficios o consultar sus materiales de beneficios (en la mayoría de los casos, se trata del Manual del Miembro, Certificado de Suscriptor o el Resumen del Plan). Los materiales están organizados en categorías generales como atención hospitalaria, atención ambulatoria, cirugía, equipos médicos, medicamentos recetados, etc. Prácticamente todas las preguntas se pueden responder con una consulta rápida de sus materiales de beneficios.

Si tiene alguna otra pregunta o inquietud, comuníquese con Servicio para Miembros llamando al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Cuando llame, es importante que sepa específicamente el tipo de servicio para que un representante pueda ayudarle.

¿Qué hago si tengo más de un plan de salud para elegir?

Todos tienen distintas prioridades, y por eso sus necesidades en un plan de salud pueden ser diferentes. No obstante, estos son algunos elementos clave que casi todo el mundo consideraría importante en los beneficios de un plan de salud:

  • ¿Su médico y hospital están incluidos en la red de proveedores?
  • ¿Puede su médico referirlo a especialistas sin tener que consultar antes al plan de salud?
  • ¿El plan de salud es reconocido en todo el país y en el mundo?
  • ¿El plan de salud cubre los servicios que le interesa recibir?
  • ¿El servicio al cliente del plan de salud tiene un horario de atención conveniente?
  • ¿Qué beneficios especiales recibe por ser miembro (por ejemplo, reintegros de membresías en gimnasios y descuentos en servicios médicos complementarios)?
¿Qué tengo que hacer si recibo una encuesta preguntándome sobre mi otro seguro de salud?

Muchas veces la gente tiene cobertura de seguro con más de un plan de salud, por eso periódicamente enviamos una encuesta a nuestros miembros preguntándoles si tienen otra cobertura. Esto es para asegurarnos de que las reclamaciones se procesen correctamente y no se hagan sobrepagos. Al coordinar los pagos con otras aseguradoras nos ahorramos muchísimo en costos, un ahorro que en definitiva se traduce en primas más asequibles para nuestros miembros.

Cuando reciba una encuesta, es importante que la complete y devuelva para que tengamos la información más actualizada y podamos procesar sus reclamaciones correctamente. Para que le sea más fácil responder, le facilitamos sobres con franqueo pagado y tenemos una línea telefónica disponible las 24 horas.

¿Qué hago si recibo una encuesta preguntándome si estoy satisfecho con mi plan de salud?

Con regularidad encuestamos a un grupo de miembros al azar, para determinar si están satisfechos con la cobertura y servicios que prestamos. Gracias a estos comentarios hemos tomado medidas para llevar la satisfacción a los más altos niveles. Si recibe una encuesta, le pedimos que por favor la complete y devuelva. Su participación es fundamental en la dirección que tomemos en cuestiones de cobertura y servicios.

¿Qué hago si no estoy de acuerdo con una decisión que tomó  Blue Cross Blue Shield of Massachusetts?

Creemos que es muy poco probable que alguna vez tenga alguna inquietud, pero de darse el caso, la mayoría de las cuestiones pueden abordarse simplemente con una llamada telefónica. Si necesita ayuda para solucionar un problema o inquietud, primero llame a Servicio para Miembros al número gratuito que figura en el frente de su tarjeta de identificación. Un representante de Servicio para Miembros trabajará con usted para ayudarle a comprender su cobertura y solucionar su problema o inquietud lo más rápido posible. Si no está de acuerdo con la resolución provista por el representante de Servicios para Miembros, puede solicitar una revisión mediante nuestro programa formal de apelaciones y quejas.

¿Qué debo hacer si me mudo y necesito cambiar mi dirección?

Comuníquese con su departamento de Recursos Humanos para verificar que tengan su nueva dirección registrada. Periódicamente, su empleador enviará la información de inscripción actualizada a  Blue Cross Blue Shield of Massachusetts. Si su departamento de Recursos Humanos tiene su dirección anterior registrada, su dirección se puede modificar.

Preguntas frecuentes sobre el formulario 1099-HC

Las leyes de cuidado de la salud de Massachusetts exigen que la mayoría de los residentes de Massachusetts mayores de 18 años  tengan un seguro de salud. Las preguntas de abajo le ayudarán a comprender el formulario 1099-HC, que incida los meses que tuvo una cobertura de seguro de salud que cumplen con las normas de cobertura acreditable mínima (MCC) establecidas por Commonwealth Health Insurance Connector durante el año anterior.

Si tiene alguna pregunta, llame a Servicio para Miembros al número que figura en su tarjeta de identificación médica.

Esta información se ofrece únicamente con fines informativos. Si tiene alguna pregunta, consulte a su asesor de impuestos.

¿Por qué estoy recibiendo un formulario 1099-HC?

El Departamento de Impuestos de Massachusetts (DOR) exige que las aseguradoras de salud y/o empleadores entreguen a los suscriptores el formulario 1099-HC para ayudar a los residentes de Massachusetts a completar sus declaraciones de impuestos estatales para el 2019.

¿Quiénes recibirán un formulario 1099-HC?

Los formularios 1099-HC se emitirán a suscriptores de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts e incluirán la información de su cónyuge y dependientes. Los estudiantes que figuren como dependientes en el plan de seguro de uno de sus padres necesitarán la información que figura en el formulario 1099-HC para completar sus declaraciones de impuestos a las ganancias.

Recibí un 1099-HC en años anteriores. ¿Qué tiene de diferente el formulario 1099-HC de este año?

Su formulario 1099-HC indica si tuvo cobertura acreditable mínima (MCC) para cada mes en el año anterior. Un mes con cobertura se define como un mes en el que la persona estuvo cubierta por 15 días. Si la persona tuvo cobertura por 14 días o menos en un mes, se considera un mes sin cobertura.

¿Qué sucede si tuve varios proveedores de seguros en 2019?

Si tuvo un seguro de salud con varios proveedores de seguros es posible que reciba varios formularios 1099-HC. Su formulario 1099-HC, que recibirá de Blue Cross por correo y a través de su cuenta de MyBlue, indicará en qué meses en 2019 tuvo una póliza de seguro de salud con Blue Cross Blue Shield of Massachusetts. Si tuvo un seguro de salud a través de otro proveedor, quizás reciba otro formulario 1099-HC de su parte. Si tuvo un seguro a través de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts durante todos los 12 meses del año fiscal, la casilla "Full Year Coverage" (cobertura de año completo) aparecerá marcada. Si tuvo un seguro a través de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts por menos de 12 meses, solo aquellos meses en que usted o un dependiente en su póliza hayan tenido 15 o más días de seguro de salud en un mes dado tendrán una marca en la casilla del mes correspondiente.

¿Hay alguna multa por no tener cobertura de seguro de salud por algunos meses durante el año?

Para ver más información sobre multas visite la página del Departamento de Impuestos de Massachusetts. Blue Cross Blue Shield of Massachusetts no está involucrado en este proceso.

¿Cómo determinó Blue Cross Blue Shield of Massachusetts si tuve cobertura para ciertos meses?

Usamos nuestros registros de inscripción para determinar los meses en que tuvo cobertura de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts por 15 días o más. Esto se hace de conformidad con las instrucciones para el Cronograma HC del Departamento de Impuestos de Massachusetts.

Recibí un formulario 1099-HC pero mi cobertura de atención médica a través de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts se canceló antes del 31 de diciembre de 2019. ¿Qué hago con este formulario?

Se enviaron formularios 1099-HC por correo a suscriptores de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts que viven en Massachusetts y estuvieron inscriptos en un plan de salud en algún momento en el 2019. Consulte su información de declaración de impuestos para el 2019, a su asesor de preparación de impuestos o visite la página del Departamento de Impuestos de Massachusetts para detalles sobre cómo usar la información que aparece en el formulario 1099-HC a fin de completar su declaración de impuestos estatales.

¿Qué debo hacer si no recibo mi formulario 1099-HC?

Todos los formularios 1099-HC para suscriptores elegibles:

  • Se publicarán en línea en su cuenta de MyBlue el 31 de enero de 2020
  • Tendrán un matasellos para su envío por correo antes del 31 de enero de 2020

Si no ha recibido un formulario para la primera semana de febrero de 2020, y no puede acceder al formulario en MyBlue, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

Tenga en cuenta que no todos los miembros recibirán un formulario 1099-HC de parte de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts. Usted no recibirá un formulario si:

  • Es un suscriptor menor de 18 años 
  • Tiene un plan solo dental o solo para la vista a través de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts
  • Es miembro de uno de nuestros planes Medex®' o Medicare Advantage

Si sigue teniendo dudas sobre si es elegible o queda excluido, consulte a su asesor de impuestos, visite la página del Departamento de Impuestos de Massachusetts o llame al 1-800-392-6089.

¿Las personas con planes de reemplazo o seguro complementario de Medicare comprados por su cuenta recibirán un formulario 1099-HC de Blue Cross Blue Shield of Massachusetts?

No, las personas con planes de reemplazo o seguro complementario de Medicare no recibirán un formulario 1099-HC.

¿Qué sucede si cumplí 18 años durante el 2019?

Si cumplió 18 años durante el 2019, el mandato de atención médica se aplica a usted a partir del primer día del primer mes completo después de su fecha de cumpleaños. Por ejemplo, si cumple años el 15 de junio, el mandato se aplica el 1 de julio.

¿Puedo ver mi 1099-HC en línea?

Sí. Los suscriptores elegibles pueden descargar una versión en PDF de su formulario 1099-HC desde su cuenta de MyBlue.

El formulario se agregará el 31 de enero de 2020. Ingrese aquí para ver su formulario fiscal a partir de esta fecha

Tengo una dirección alternativa en mi póliza y no soy el suscriptor. No recibí un formulario 1099-HC, pero el suscriptor sí. ¿Cómo puedo acceder a una copia?

Todos los formularios se enviaron por correo el 31 de enero de 2020. Si la póliza tiene una dirección alternativa, el formulario 1099-HC se enviará a la dirección alternativa. Si todavía no ha recibido un formulario para la primera semana de febrero de 2020, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación de miembro para solicitar uno.

Quizás también sea elegible para ver su formulario 1099-HC en línea. Para hacerlo, ingrese a MyBlue y vea sus formularios fiscales a partir del 31 de enero de 2020

No me di cuenta de que tenía una dirección alternativa en mi póliza. ¿Cómo puedo recibir una copia del formulario 1099-HC en mi dirección actual, que es diferente a la del suscriptor?

Primero tiene que solicitar una dirección alternativa a través de nuestro proceso de Seguridad del Sistema antes de que podamos enviar un formulario 1099-HC a esa dirección. Si necesita asistencia, llame a Servicio para Miembros al número que figura en el frente de su tarjeta de identificación.

No he recibido mi formulario 1099-HC pero un colega lo recibió la semana pasada. ¿Dónde está el mío?

Los envíos de formulario 1099-HC se hicieron por etapas durante todo el mes de enero por código postal, y todos los formularios enviados a suscriptores elegibles tendrán un matasello de antes del 31 de enero de,  2020. Si no recibe su formulario para la primera semana de febrero, llame a Servicio para Miembros al número que figura en su tarjeta de identificación.

Los números de miembro de mis dependientes no coinciden con los números que figuran en sus tarjetas de identificación. ¿Se trata de un error?

No necesariamente. Por la disposición del formulario 1099-HC, los números de miembro pueden aparecer diferentes que en su tarjeta de identificación de miembro. Los números de miembro en el formulario 1099-HC no incluyen el sufijo de miembro, y tendrán más ceros al final. El formulario 1099-HC indicará el número de miembro del suscriptor primero, seguido de los dependientes del suscriptor, que figurarán ordenados por fecha de nacimiento (de mayor a menor).

¿Necesito otros formularios si mi dependiente declara sus impuestos aparte?

No. Los suscriptores pueden fotocopiar el formulario para los dependientes.

¿Con quién debería comunicarme si tengo alguna pregunta sobre los requisitos de cobertura acreditable mínima (MCC)?

Comuníquese con Health Care Connector o el Departamento de Impuestos de Massachusetts.

Pie de página: enlaces

  • Conózcanos
  • Empleos
  • Mapa del sitio
  • Comentarios
  • Contáctenos
  • Privacidad y seguridad
  • Términos de uso
  • Accesibilidad
  • Política de no discriminación
  • Derechos del miembro
  • Actualizaciones de planes
  • Administración de la utilización
  • Aplicación MyBlue 
  • Noticias sobre salud
  • Well-B
  • Políticas médicas
  • Equidad en la atención médica​​​​​​​

Descargar aplicación

Descargar de App Store Descargar de Google Play

Síganos:

  • Síganos en Facebook
  • Síganos en Twitter
  • Síganos en LinkedIn
  • Síganos en YouTube

Elija un idioma:

  • English/English
  • Spanish/Español
  • Portuguese/Português
  • French/Français
  • Chinese/简体中文
  • Haitian Creole/Kreyòl Ayisyen
  • Vietnamese/Tiếng Việt
  • Russian/Русский
  • Mon-Khmer, Cambodian/ខ្មែរ
  • Italian/Italiano
  • Korean/한국어
  • Greek/Ελληνικά
  • Polish/Polski
  • Hindi/हिंदी
  • Gujarati/ગુજરાતી
  • Tagalog/Tagalog
  • Japanese/日本語
  • German/Deutsch
  • Lao/ພາສາລາວ
  • Navajo/Diné Bizaad

ATTENTION: If you speak a language other than English, language assistance services are available to you free of charge. Call 1-800-200-4255(TTY: 711).

ATENCIÓN: Si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia con el idioma. Llame al número de Servicio al Cliente que figura en su tarjeta de identificación llamada 1-800-472-2689 (TTY: 711).

ATENÇÃO: Se fala português, são-lhe disponibilizados gratuitamente serviços de assistência de idiomas. Telefone para os Serviços aos Membros, através do número no seu cartão ID chamar 1-800-472-2689 (TTY: 711).

ATTENTION : si vous parlez français, des services d’assistance linguistique sont disponibles gratuitement. Appelez le Service adhérents au numéro indiqué sur votre carte d’assuré appel 1-800-472-2689  (TTY : 711).

注意:如果您讲中文,我们可向您免费提供语言协助服务。请拨打您 ID  卡上的号码联系会员服务部 通话 1-800-472-2689(TTY  号码:711)。

ATANSYON: Si ou pale kreyòl ayisyen, sèvis asistans nan lang disponib pou ou gratis. Rele nimewo Sèvis Manm nan ki sou kat Idantitifkasyon w lan (Sèvis pou Malantandan Rele 1-800-472-2689 TTY: 711).

LƯU .: Nếu quý vị n.i Tiếng Việt, c.c dịch vụ hỗ trợ ng.n ngữ được cung cấp cho quý vị miễn ph.. Gọi cho Dịch vụ Hội vi.n theo số tr.n thẻ ID của quý vị Cuộc gọi 1-800-472-2689 (TTY: 711).

ВНИМАНИЕ: если Вы говорите по-русски, Вы можете воспользоваться бесплатными услугами переводчика. Позвоните в отдел обслуживания клиентов по номеру, указанному в Вашей идентификационной карте вызов 1-800-472-2689 (телетайп: 711).

ការជូនដំណឹង៖ ប្រសិនប. ើអ្នកនិយាយភាសា ខ្មែរ សេ  វាជំនួយភាសាឥតគិតថ្លៃ គឺអាចរកបានសម្  រាប ់អ្នក។ សូមទូរស័ព្ទទ ៅផ ្នែ កសេ  វាសមា  ជិកតាមល េខន  ៅល.  ើប ័ណ្ណ សម្  គាល ់ខ្លួ ខ្លួ នរប ស់អ្នក ហៅ 1-800-472-2689 (TTY: 711) ។

ATTENZIONE: se parlate italiano, sono disponibili per voi servizi gratuiti di assistenza linguistica. Chiamate il Servizio per i membri al numero riportato sulla vostra scheda identificativa chiamata 1-800-472-2689 (TTY: 711).

참고 : 한국어를 사용하는 경우 언어 지원 서비스를 무료로 사용할 수 있습니다. 신분증에있는 전화 번호 1-800-472-2689 (TTY : 711)로 회원 서비스에 연락하십시오.

ΠΡΟΣΟΧΗ: Εάν μιλάτε Ελληνικά, διατίθενται για σας υπηρεσίες γλωσσικής βοήθειας, δωρεάν. Καλέστε την Υπηρεσία Εξυπηρέτησης Μελών στον αριθμό της κάρτας μέλους σας (ID Card) κλήση 1-800-472-2689 (TTY: 711).

UWAGA: Osoby posługujące się językiem polskim mogą bezpłatnie skorzystać z pomocy językowej. Należy zadzwonić do Działu obsługi ubezpieczonych pod numer podany na identyfikatorze zadzwoń 1-800-472-2689 (TTY: 711).

ध्यान दें: य दि  आप ह िन् दी बोलते ह ैं, तो भा षा  सहाय  ता  सेवा एँ, आप के लि ए नि :शुल्क  उपलब्ध ह ैं। सदस्य  सेवा ओं को आपके आई.डी. कार  ्ड पर दि ए गए नंबर पर कॉल करें  कॉल 1-800-472-2689 ( टी .टी .वा ई.: 711).

ધ્યાન આપો:  જો તમે ગુજરા તી બોલતા  હો, તો તમને ભા ષા કીય  સહાય  તા  સેવા ઓ વિ ના  મૂલ્યે  ઉપલબ્ધ છે. તમા રા  આઈડી કાર  ્ડ પર આપેલા  નંબર પર Member Service  ને કૉલ કરો કૉલ કરો 1-800-472-2689 (TTY: 711).

PAUNAWA: Kung nagsasalita ka ng wikang Tagalog, mayroon kang magagamit na mga libreng serbisyo para sa tulong sa wika. Tawagan ang Mga Serbisyo sa Miyembro sa numerong nasa iyong ID Card tumawag 1-800-472-2689 (TTY: 711).

お知らせ:日本語をお話しになる方は無料の言語アシスタンスサービスをご利用いただけます。ID カードに記載の電話番号を使用してメンバーサービスまでお電話ください 呼び出す 1-800-472-2689(TTY: 711)。

ACHTUNG: Wenn Sie Deutsche sprechen, steht Ihnen kostenlos fremdsprachliche Unterstützung zur Verfügung. Rufen Sie den Mitgliederdienst unter der Nummer auf Ihrer ID-Karte an Anrufen 1-800-472-2689 (TTY: 711).

ຂໍ້ຄວນໃສ່ໃຈ: ຖ້າເຈົ້າເວົ້າພາສາລາວໄດ້, ມີການບໍລິການຊ່ວຍເຫຼືອດ້ານພາສາໃຫ້ທ່ານໂດຍບໍ່ເສຍຄ່າ. ໂທ ຫາ ຝ່າຍບໍລິການສະ ມາ ຊິກທີ່ໝາຍເລກໂທລະສັບຢູ່ໃນບັດຂອງທ່ານ ໂທ 1-800-472-2689 (TTY: 711).

BAA !KOHWIINDZIN DOO&G&: Din4 k’ehj7 y1n7[t’i’go saad bee y1t’i’ 47 t’11j77k’e bee n7k1’a’doowo[go 47 n1’ahoot’i’. D77 bee an7tah7g7 ninaaltsoos bine’d44’ n0omba bik1’7g7ij8’ b44sh bee hod77lnih call 1-800-472-2689 (TTY: 711).

Blue Cross Blue Shield of Massachusetts es una licenciataria independiente de Blue Cross and Blue Shield Association. ® corresponde a marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield Association. ®´ corresponde a marcas registradas de Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc. o de Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc. Las marcas registradas con el símbolo ®, las marcas comerciales con ™ y las marcas de servicio con ℠ corresponden a sus respectivos propietarios. © 2021 Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts, Inc., o Blue Cross and Blue Shield of Massachusetts HMO Blue, Inc.