Preguntas frecuentes sobre la gripe
Respondemos sus principales preguntas
Todas las personas de seis meses de vida en adelante deben aplicarse la vacuna antigripal. Las personas que corren el mayor riesgo de desarrollar complicaciones son:
- Adultos de 65 años y más
- Niños menores de dos años
- Adultos con afecciones crónicas, como asma, enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas y diabetes
- Mujeres embarazadas o las que hace dos semanas, como máximo, que han dado a luz
- Personas de ciertas razas y ciertos grupos étnicos minoritarios, incluyendo personas de color no hispanas, hispanos o latinos, personas pertenecientes a pueblos nativos de Estados Unidos y nativos de Alaska
- Personas que viven en residencias de ancianos y centros de cuidado a largo plazo
Si desea ver una lista completa, visite el sitio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Hable con su médico antes de la aplicación de la vacuna antigripal si usted o un miembro de su familia padece una afección médica, en especial si tiene cualquiera de lo que se detalla a continuación:
- Alergia a los huevos o a cualquier ingrediente de la vacuna
- Antecedente de síndrome de Guillain-Barré
- Padecimiento actual con fiebre
- Malestar
- Si ha estado expuesto al o le diagnosticaron COVID-19, debe postergar la vacunación hasta reunir el criterio que indica que ya no debe aislarse. Esto evitará exponer a otros al virus.
Sí. La mejor manera de reducir su riesgo de engriparse o de contagiar a otros es vacunarse contra la gripe todos los años. La vacuna antigripal también ayuda a protegerle de complicaciones graves. Usar mascarilla y practicar el distanciamiento social son medidas fabulosas que tienen mayor efectividad si se las combina con la vacuna antigripal.
Los CDC recomiendan a las personas aplicarse la vacuna antigripal para fines de octubre, antes de que el virus se propague. Luego de aplicada la vacuna, el organismo necesita aproximadamente dos semanas para desarrollar anticuerpos contra la gripe, de manera que cuanto más rápido se vacune, mejor. Pero es mejor vacunarse en cualquier momento antes que no hacerlo. La vacuna suele estar disponible para fines de agosto y se ofrece durante toda la temporada de gripe, cuyo pico es entre diciembre y febrero pero puede extenderse hasta mayo. En realidad, ¡nunca es demasiado tarde para vacunarse!
Sí. Es seguro aplicarse la vacuna antigripal al mismo tiempo que otras vacunas, incluida la del COVID-19. Obtenga más información de los CDC.
Cualquier centro de vacunación que siga los lineamientos de los CDC es un sitio seguro para vacunarse contra la gripe. Por lo tanto, pregúntele a su médico, farmacéutico o personal del Departamento de Salud si sigue las pautas establecidas por los CDC para la vacunación.
Posiblemente. Es común que algunos niños de entre seis meses y ocho años necesiten ambas dosis. Obtenga más información sobre la cantidad de dosis que necesita su hijo y recuerde hablar con su médico antes de vacunarlo.
Los CDC no tienen una vacuna antigripal de preferencia. Lo más importante es que todas las personas de seis meses de vida en adelante se apliquen la vacuna antigripal lo más pronto posible. Si tiene preguntas sobre qué vacuna antigripal debe aplicarse, hable con su médico.
Si tiene síntomas como fiebre de 102 - 104°F, falta de aire, dolores musculares y corporales, comuníquese con su médico para que le oriente. Incluso los resfríos tienen síntomas como congestión de pecho, tos y fiebre. Ante la duda, consulte con su médico. Cualquiera sea el caso, lo mejor es seguir estos lineamientos de seguridad para la gripe y el COVID-19, a fin de prevenir la propagación de los virus de la gripe y del coronavirus en su comunidad y evitar contagiar a familiares y amigos.
Sí, y los dos pueden agravarse entre sí. Los médicos siguen indagando sobre los riesgos que conlleva estar infectado con los dos virus o acerca de lo común que esto puede ser. Por el momento, la medida sabia a tomar es vacunarse contra la gripe y ser sumamente precavidos para prevenir el contagio. Los CDC también tienen información útil sobre la gripe y el coronavirus.
Busque tratamiento
Si está embarazada o corre un alto riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la gripe y ha estado expuesta a la gripe o presenta síntomas, busque ayuda médica de inmediato. De lo contrario, llame a su médico para hablar sobre sus opciones de tratamiento. Es posible que su médico quiera tratarle por teléfono para que usted evite el contacto con otras personas.
Lávese muy frecuentemente
sus manos con agua y jabón. Si no hay ninguno de los dos, use un desinfectante para manos que contenga al menos 60% de alcohol.
Cada vez que tosa o estornude,
cubra su boca y nariz con un pañuelo de papel tisú. Si no tiene un pañuelo de papel tisú, esta es una alternativa: al toser o estornudar, cúbrase la boca con la parte interna de su codo para evitar la propagación de gérmenes. Y no olvide usar una mascarilla.
Mantenga todo impecable
Desinfecte las superficies y los artículos comúnmente utilizados, que puedan estar contaminados con los gérmenes de la gripe, como perillas de puertas, controles remotos y su teléfono.
No exponga a las demás personas
Asegúrese de haber estado sin fiebre durante al menos 24 horas antes de volver a su trabajo o a otras actividades compartidas.
Hable con el Team Blue
Llame a nuestra línea de enfermería 24/7 al 1-888-247-BLUE (2583) para hablar con un miembro del personal de enfermería certificado sin costo adicional. Le orientaremos a través de los siguientes pasos que debe dar para recibir atención.
Su mejor solución para no contagiarse la gripe
Para no contagiarse, implemente a su rutina las siguientes medidas. ¿Cuál es el beneficio? Algunos de estos buenos hábitos también reducen el riesgo de contagiarse el coronavirus. Además, si cree que podría estar infectado, ¡evite salir de su casa a fin de proteger a los demás!
- Aplíquese su vacuna antigripal
- Evite el contacto estrecho en público y con otras personas que estén contagiadas
- Lávese las manos frecuentemente
- Evite tocarse ojos, nariz y boca
- Descanse mucho, ejercítese con frecuencia, beba abundante líquido y aliméntese bien